Preservación digital

Política de Preservación Digital

  1. Introducción: RICEd: Revista de Investigación en Ciencias de la Educación reconoce la importancia de garantizar la preservación a largo plazo de sus contenidos digitales para asegurar su disponibilidad y accesibilidad a futuras generaciones de investigadores, docentes y profesionales del ámbito educativo.
  2. Objetivo: El objetivo de esta política es establecer las medidas y estrategias necesarias para la preservación digital de los contenidos publicados en la revista, garantizando su integridad, autenticidad, accesibilidad y recuperación a lo largo del tiempo.
  3. Políticas de preservación

Para asegurar la conservación de los contenidos digitales, RICEd: adopta las siguientes políticas

  • Almacenamiento en repositorios institucionales y plataformas de preservación digital: Todos los artículos y materiales publicados serán archivados en repositorios de acceso abierto y bases de datos indexadas para garantizar su disponibilidad (BASE, Repositorio FIECYT, Europa, REDIB, etc.).
  • Uso de formatos estandarizados y sostenibles: Los documentos se almacenan en formatos como PDF, XTML y EPUB, que garantizan la preservación a largo plazo.
  • Copias de seguridad periódicas: Se realizan copias de seguridad regulares en servidores seguros y ubicaciones geográficamente distribuidas para prevenir la pérdida de información.
  • Control de versiones y metadatos: Se emplean sistemas de gestión de versiones y metadatos normalizados para asegurar la trazabilidad y autenticidad de los contenidos.
  • Participación en iniciativas de preservación digital: RICEd colabora con redes y consorcios internacionales que promueven la conservación de publicaciones académicas.
  1. Responsabilidades El equipo editorial de RICEd es responsable de implementar y supervisar las estrategias de preservación digital, asegurando que se cumplan los estándares y buenas prácticas establecidas en la comunidad académica.
  2. Revisión y actualización de la política Esta política será revisada y actualizada periódicamente para adaptarse a los avances tecnológicos y a las mejores prácticas en preservación digital.